NOTICIA

Verano de cine
Comienza el 9no Festival de Cine de Verano, dedicado a los 65 aniversarios de Animados ICAIC, la Cinemateca de Cuba, el Cine Móvil, el Noticiero ICAIC latinoamericano y la Revista de Cine Cubano. El festival trae una variada propuesta cinematográfica para el disfrute de todos los públicos en la etapa estival.
El Festival de Cine de Verano en su novena edición está diseñado para llegar hasta todos los rincones de Cuba, motivado por el 65 cumpleaños de varias de sus organizaciones el Instituto de arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) convoca a toca la familia cubana al disfrute de lo mejor del séptimo arte en estos meses de verano.
En conferencia de prensa Alexis Triana, presidente de la institución, comentó cómo han sido los preparativos para este evento. “Intentamos que en toda la isla durante el verano haya cine, con esa intención, tendremos pantallas en la colina Lenin en Regla y reactivamos el camión de Cine Móvil que estará en todas comunidades por los alrededores del Proyecto 23”.
Asimismo agregó, que vuelven a la gran pantalla, algunos clásicos del cine cubano, películas que han sido restauradas como el filme de Manuel Herrera, “Capablanca” y “Vampiros en La Habana” de Juan Padrón. Además, sucederán presentaciones especiales, entre ellas, el estreno del documental sobre la vida del multicampeón olímpico Mijaín López.
Por su parte, Esther Hirtzel Galarza, directora de Animados ICAIC abordó la programación dedicada a los más pequeños de casa, que estará concentrada en el cine La Rampa. Anunció la colaboración con varios países los cuales se han sumado a esta fiesta, con materiales de animación, cortos y largos.
Hirtzel invitó a la inauguración en el ya mencionado cine, donde sucede la habitual Peña de Federico, el sábado 5 de julio a las 11 de la mañana, en homenaje al icónico personaje de Mario Rivas, Fernanda y Elpidio Valdés que cumple 55 años. También, recordó que en estos meses empezarán las llamadas “puertas abiertas” con talleres de animación para niños, jóvenes e incluso adultos.
Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba, hizo un recorrido por la historia de la cinemateca que arribó el 6 de febrero a sus 65 años de fundada, recordó a Alfredo Guevara en el centenario de su natalicio, razones de peso para festejar con la inauguración de las subsedes en las provincias. Adelantó muestras internacionales de la India, Francia y la Orizzonti de Italia.
Sobre esta última, Antonio Urrata, su organizador, ofreció detalles de las propuestas que traen de cine clásico italiano. Una selección de películas actuales y documentales importantes sobre la historia del cine.
Este evento, que se realiza por cuarta vez en el país, inicia con la película del 2024 “La Ilusión” de Roberto Andó y se extenderá hasta el 13 de julio próximo.
Sin dudas, este 9no Festival de Cine de Verano será una gran fiesta. Tendrá la particularidad de que las salas de los cines abrirán a partir de los martes con una programación dividida por ciclos temáticos, presentaciones especiales y estrenos.
Fotos: Gabriela Jiménez


