Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of Drupal\google_analytics\Component\Render\GoogleAnalyticsJavaScriptSnippet::jsonSerialize() should either be compatible with JsonSerializable::jsonSerialize(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in include() (line 10 of modules/google_analytics/src/Component/Render/GoogleAnalyticsJavaScriptSnippet.php).
  • Warning: Undefined variable $attachment in metatag_page_attachments() (line 153 of modules/metatag/metatag.module).
  • Warning: Trying to access array offset on value of type null in metatag_page_attachments() (line 153 of modules/metatag/metatag.module).
  • Warning: Trying to access array offset on value of type null in metatag_page_attachments() (line 153 of modules/metatag/metatag.module).
  • Warning: Trying to access array offset on value of type null in metatag_page_attachments() (line 153 of modules/metatag/metatag.module).
  • Deprecated function: html_entity_decode(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in metatag_page_attachments() (line 153 of modules/metatag/metatag.module).
Revista Cine Cubano lanza número 195

Revista Cine Cubano lanza número 195

Vie, 06/12/2015

La revista Cine Cubano, publicación fundada en julio de 1960 por Alfredo Guevara, presentará su más reciente número el próximo viernes 19 de junio -3:00 p.m.- en el lobby del cine Charles Chaplin. En esta ocasión la profesora e investigadora Astrid Santana tendrá a su cargo la presentación de esta publicación cinematográfica.

 

 

La revista trimestral abre sus páginas con un ensayo y una entrevista -firmados por Diana Montero y Rufo Caballero, respectivamente-, textos dedicados a la figura de Lucrecia Martel, destacada realizadora argentina.

La sección Ensayo y pensamiento contiene, además, textos de Luciano Castillo, Alberto Ramos, Hamlet Fernández, Joel del Río, Marianela González, Álvaro Pérez Abrahantes y Dean Luis Reyes.

Por su parte, el espacio Otra cinefilia, a cargo del crítico Víctor Fowler, propone una entrevista a Matías Piñeiro y un ensayo referido al cine de Ulrich Seidl.

Los filmes Venecia, La pared de las palabras, Vestido de novia, Relatos salvajes y Güeros son analizados en De película, espacio que coordina la profesora y crítica de cine Jacqueline Benet.

La sección histórica, A través del tiempo, se viste de gala con el texto Feijóo y el cine, firmado por el documentalista Raydel Araoz, quien dirigió La Isla y los signos (2014) ), proyecto ganador por Cuba en la 4ta. edición del Concurso para Proyectos Documentales del Programa de Fomento a la Producción y Teledifusión del Documental Latinoamericano–DOCTV Latinoamérica.

El apartado Variaciones contiene una entrevista que le hiciera el crítico Frank Padrón (Diferente. Cine y diversidad sexual, Ediciones ICAIC, 2014) al músico Sergio Vitier, autor de numerosas bandas sonoras de filmes cubanos. Además, los lectores podrán leer los textos Bailando con Margot o el último danzón en La Habana, de Antonio E. González Rojas y Notas a propósito de la tarde en que vi al Tigre de Bengala, de Ahmel Echevarría.

Cierra esta edición Con luz propia, que dedica sus páginas a rendir homenaje al actor Raúl Pomares (Las Tunas, 1934-La Habana, 2015).

(11-17/06/2015)