1h

Resultados de la séptima edición del Fondo de Fomento del Cine Nacional.

Mar, 10/28/2025

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) hizo públicos hoy los proyectos ganadores de la séptima convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano, Tras un riguroso proceso de evaluación a cargo de un jurado especializado. La lista refleja la diversidad y el talento emergente en la cinematografía nacional, con propuestas que abarcan los géneros de ficción, documental y animación.
Se recibieron un total de 53 proyectos y la  preselección fue 40 para la fase final, el jurado integrado por Kike Quiñones, Aramis Acosta, Alejandro Gil, Lourdes de los Santos y Adriana Moya culminó su deliberación. Desde la institución se extendió una felicitación a todos los participantes y, de manera especial, a los creadores cuyas propuestas resultaron seleccionadas para recibir financiamiento y apoyo para su realización.

Proyectos Ganadores por Categoría
El Fondo de Fomento, una iniciativa clave para el desarrollo de la industria audiovisual en la isla, premió las siguientes obras, demostrando un especial interés por narrativas frescas y miradas autorales únicas.

Categoría FICCIÓN
- "El balcón de en frente"
Inscrito por: Karla Andux Matos

- "Rodando Inscrito"
Inscrito por: Humberto Jiménez Penha

- "Decide Tú"
Inscrito por: Reymel Delgado Rodríguez
 Categoría DOCUMENTAL

- "Aleja"
Inscrito por: Alejandro Ramírez Anderson

- "Llave de Paso"
Inscrito por: Karla Cecilia González Samón

- "Camino a las estrellas"
Inscrito por: Orelvys Fraga Rodríguez

- "El color cuenta"
Inscrito por: Esteban Ríos Rivera

 Categoría ANIMACIÓN
- "Fruta Luminosa"
Inscrito por: Jorge Juan Rojo Mitat
- "Tutifruti"
Inscrito por: Carolina Fernández-Vega Charadán

Un futuro prometedor para el cine cubano con los resultados de esta convocatoria,  el anuncio de los ganadores reafirman el compromiso del ICAIC con la cantera de creadores del país. Como señaló recientemente Yanin Martínez, Vicepresidenta de la institución, este fondo está destinado a "todos los productores del país que tienen algo que decirle al cine cubano". La diversidad de miradas, estilos y temas representados en la lista de ganadores es un testimonio elocuente de la salud y el prometedor futuro de la cinematografía nacional. La industria y el público esperan con interés la materialización de estos proyectos en la pantalla grande.

 

vc
et
tgh