NOTICIA
La maternidad , esa profesión.
Teatro Breve es una empresa cultural puertorriqueña fundada en el 2006 en San Juan, por un grupo de actores con el interés de explorar nuevas formas de producción y creación artística.
"Como colectivo , - se lee en su web- continuamos evolucionando para proveer una oferta consistente de contenido, acompañado por una diversidad de experimencias multi-plataformas que ofrecerán a nuestros seguidores nuevas y más íntimas maneras de compartir con sus personajes favoritos".
La escena se multiplica desde las salas a un canal con programación digital en vivo y pregrabada, y por supuesto al cine.
Dentro de esta última manifestación, descuella Parto ( 2025) , que cierra agosto en el Cine Club " Sin Fronteras " y narra la maternidad desde la perspectiva de una mujer de 40 años que se va a convertir en madre por primera vez y llama a su grupo de amigas de la infancia para que la acompañen durante el proceso.
“En realidad no es algo nuevo. En las sociedades, quienes parían eran un chorro de mujeres juntas” destacó una de sus actrices ( Isel Rodríguez ) sobre el filme que recupera la idea cada vez más aceptada en la sociedad de rodear el parto de mujeres. “Mujeres que te acompañen en ese proceso, que hayan pasado por el proceso antes, que puedan contestar preguntas y, de momento, la amistad añade a eso confianza”, continuó la intérprete.
Escrita, dirigida ( Vivian Bruckman-Blondet) y protagonizada por mujeres, Parto nace de las experiencias reales vividas por ellas.
Todas las protagonistas del filme son madres en su vida diaria y narraron que sus experiencias de parto no fueron humanizadas, a algunas les faltó compañía y, para otras, fue uno de los momentos más difíciles de su vida.
Kisha Burgos, por ejemplo, tuvo a su niña durante la pandemia y le tocó estar sola después de su proceso de cesárea. “Nadie podía estar conmigo y esa bebé llorando ahí y yo no podía hacer nada”, contó sobre el traumàtico momento en que salió de la sala de operaciones y los temblores incontrolables de su cuerpo no le permitían encargarse de su hija. “Hasta el proceso de la cesárea podría ser más humanizado”, sentenció.
Aun cuando moviéndose dentro del género de la comedia, Parto invita a la reflexión dentro de esos temas bien serios, y ha sido encomiada por la crítica gracias a su notable puesta y lo destacado de las actuaciones.